| 
   
Google posee
  una gigantesca colección de datos gracias a sus muchos negocios y servicios
  en la Red. No solo es un buscador de páginas web; también es el responsable
  del mayor sistema operativo de la era móvil (Android), el proveedor de correo
  electrónico de más de 1.000 millones de personas (Gmail), un enorme agente
  publicitario, el creador de los mapas digitales más utilizados en el mundo y
  el propietario de YouTube, entre otras cosas.  
Todos estos frentes le
  permiten tener una visión muy clara de las preferencias y actividades de los
  internautas, algo fundamental cuando tu negocio depende de servir publicidad
  online de forma efectiva, explica Ángel Jiménez de Luis en la revista Preguntas y Respuestas n.º 36 de Muy Interesante. 
Lo
  primero que conoce es tu historial de búsquedas. Lo almacena durante
  dieciocho meses asociado a una cookie, un indicador que se instala en el PC o
  el móvil cuando navegas por primera vez en la web de Google. Si estás dado de
  alta como usuario de Google, esta cookie permite identificarte con tus datos.
  Al acabar ese tiempo, la empresa convierte en anónimos los datos para su uso
  interno. 
  Este sistema hace que los anuncios te persigan por la Red. Tras buscar
  información sobre productos o servicios, en los días siguientes ves
  publicidad relacionada con ellos. Esto posibilita a Google ser más efectivo
  que otras redes de anuncios y atraer a más empresas que buscan publicitarse. 
También conoce tu ubicación
  gracias a la combinación de dispositivos móviles y las diferentes versiones
  de su app de mapas. Si usas Gmail, escanea de forma automatizada tus correos
  en busca de palabras clave que puede usar para servir publicidad; y si estás
  registrado en YouTube, sabe qué vídeos has visto y por cuánto tiempo, concluye Jiménez de Luis. 
 | 
 
domingo, 20 de marzo de 2016
Qué sabe Google de ti
Etiquetas:
Android,
cookies,
datos,
Gmail,
Google,
muy intereante,
privacidad,
smartphone,
YouTube
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)




No hay comentarios:
Publicar un comentario